Hamnøy at night


Hola amigos.

Hoy, vamos a ver cómo resolver una fotografía nada, nada fácil.
A priori es bastante sencillo, pero cuando estás en el típico puente de Hamnøy, te das cuenta que hacer este tipo de fotografía, de noche y con aurora no es nada sencillo.

hamnoy at night.jpg

 

  1. Porque tenemos unas farolas naranjas, de esas tan bonitas que tanto nos perjudican, que hacía que se colara unos destellos increíbles por los laterales. A pesar de poner el parasol no podía evitarlas.
  2. La aurora era muy intensa.
  3. Las cabañas tienen diferentes intensidades de luz, por lo que en una exposición única, hay zonas que se queman, y otras oscuras

Menudo lío. ¿Y cómo se soluciona?


Pues no hay más tema que hacer varias exposiciones, y luego en casa unirlas por PS en capas y fusionarlas. Es lo que hay.
Así que vamos allá.

Primero, exposición para la aurora boreal. con una «black card», que no es otra cosa que un trozo de goma eva (yo utilizo esto porque no refleja luz), en el lateral donde me estaba molestando el destello de la farola, para evitar que se colara la luz. Con cuidado para que la misma black no saliera en la toma. Bien cerquita del objetivo, sin tocarlo.

Una vez que tengo la aurora correctamente expuesta (ISO 3200, f/4, 4 segundos), me dedico a exponer por partes.
En total 5 fotografías para las cabañas a diferentes exposiciones para compensar el lío que había allí abajo.
Os dejo un pequeño esquema:

hamnoy at night_esquema.jpg

Pocas veces he tenido que hacer este tipo de técnica. Ya que mediante reservas suelo solventarlo bastante bien, pero en este caso tan complicado no se me ocurría nada mejor.
Lo peor de todo, es que no ves la foto resultante en el campo, y te vuelves a España con la duda del trabajo bien hecho… ¿Lograré casar todo?

El resultado final, me gusta mucho. Es más, podría haber hecho otra de más tiempo para el agua, pero no me echo en falta más expo allí.

Espero que te haya gustado!

Canon EOS 5D Mark IV
Canon 16-35 f/4
ISO 3200 en todas las tomas
Tiempo de exposición variable en cada una de las tomas.
CIAO!

Anuncio publicitario

9 Respuestas a “Hamnøy at night

  1. Preciosa fotografía y muy bien solventado el problema!! Gracias por explicar todo el proceso, es muuy interesante! Eso sí, me hace pensar que nunca obtendré algo tan bueno como esto, que yo solo uso lightroom y no creo que haciendo algo parecido a HDR en lightroom sirva para solucionar estas situaciones, jejeje

    Me gusta

  2. Pingback: Cómo fotografiar Auroras Boreales | El blog de Fusky

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.