Inmortal


Hola amigos.

Esta semana, vamos a ver un poco de correcciones en fotografía de paisaje.

En el pasado viaje que realizamos a Islandia, tras hacer la típica fotografía del volcán, decidimos bajar a otras perspectiva que últimamente le está ganando terreno a las cascadas principales.

Llegamos con el atardecer avanzado, aunque en Islandia, debido a lo largo de los mismos y de los atardeceres te permite hacerlo sin problemas.
En España, esto sería impensable, desde luego.

Si quieres saber cómo se ha hecho la fotografía… Vamos a verlo!

Lo más importante para conseguir esta toma son 2 aspectos:

  • Que el agua esté lo más mansa posible para obtener el reflejo que podéis ver en la fotografía. Que un pato nade en la dársena donde estábamos, hace que el reflejo se vaya, nos arruine la toma, Paciencia… Lo mismo que con el viento.
  • Ponernos en línea con la piedra que podéis ver en la fotografía. Esto depende mucho del nivel de afluencia de fotógrafos que haya en ese momento.

Una vez que consigues estos puntos, a cruzar los dedos, y que haya nubes y que el sol las pinte…

Luego, para alargar el tiempo de exposición, y conseguir esas trazas en el cielo, deberemos restar luz a la toma. ¿Cómo?

Primero coloco el filtro denso de 6 pasos de Lucroit HQ (https://lucroit.com/shop/es/11-densidad-neutra-solida#/fabricante-lucroit_hq) RECUERDA QUE TIENES UN 10% DE DESCUENTO con el código FUSKY10 en toda la tienda!!!!

Esto hace que reste la luz, y me permita alargar la exposición.
Seguidamente, calculo con los nuevas condiciones de luz, el tiempo a exponer.
Pongo f/4 e ISO 200 y 30 segundos, y me gusta lo que veo, pero no había casi aire, mira el agua… Estática total.
Así que recurro a la técnica de la multiexposición.
Y comienzo a realizar 9 fotografías de 30 segundos y que me las fusione la Canon Mark IV. Me despreocupo.

En la fotografía de arriba puedes ver el resultado en el campo.
Ya tengo mis fugas. Pero claro, le faltan los colores, y más cositas. Vamos a ver qué le hacemos a la fotografía.

1.- Corregir la perspectiva de la orilla.
2.- Por zonas, mediante filtros de ProContrast, dale tono al cielo.
3.- Aclarar de manera selectiva por capas la exposición. Hay diversas zonas de la fotografía que quiero aclarar más que otras.
4.- Aplicamos una capa de nitidez con la técnica de separación de frecuencias
Pero sólo a la tierra, el cielo y el agua NO! Quiero nitidez ahí, en el resto, que se quede como está.
5.- Ah!! Y he quitado las furgos de los turistas 😉

Espero que os haya gustado, amigos. Y como siempre, cualquier duda que tengas, aquí estoy!!!

Los datos técnicos:
Canon EOS 5D Mark IV (mi inseparable amiga)
Canon 17-40 f/4
Filtro de densidad neutra Lucroit HQ (
https://lucroit.com/shop/es/11-densidad-neutra-solida#/fabricante-lucroit_hq )
Multiexposición de 9 tomas en cámara.
Y un poquito… de revelado en casa… 😉

Por cierto… ¿Sabías que te puedes venir con nosotros a hacer esta foto?
Tienes toda la info del viaje a Islandia 2019 en http://islandia.nightcolours.es
No dejes pasar la oportunidad de vivir una EXPERIENCIA.

CIAO!!!

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Inmortal

  1. Pregunta de novato, si querías tener fuga en esas nubes…puedes hacer más fotos como has hecho y que te las fusiona la cámara (tu que puedes) o, teniendo ese ISO a 200 y 30s, no podrías haberlo puesto en 100 y hacer el doble de tiempo esa exposición? o tiene alguna pega? Va cuenta!!!

    Me gusta

    • Hola socio.

      Totalmente de acuerdo.
      La única pega, es que cuando estaba haciendo esta toma, un alumno llegó y quería hacerla, así que tiene prioridad él, y tuve que pararla sin oportunidad de repetirla a más tiempo…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.