Crazy: Rizando el rizo


Hola amigos.

Cuando me llevan, me chivan, o encuentro un cacharro de estos abandonados, mi cabeza ya empieza a pintarlo en la oscuridad.
¿Qué colores voy a utilizar? ¿Qué herramientas voy a usar? ¿Qué cielo quiero tener?

En la fotografía, la planificación es fundamental. No sólo por el esquema de luz a utilizar, o por el encuadra a realizar. Sino porque dependiendo de lo que desees captar y transmitir deberás llevar un equipamiento u otro. O simplemente, no quedarte parado delante del elemento si saber qué hacer.

La improvisación, en muchas ocasiones, es muy importante, pero opino que siempre viene porque ha habido un trabajo previo de preparación, y suele venir a medida que dicho trabajo lo vas desarrollando sobre el campo.

En esta ocasión, nos desplazamos a esta furgonetilla abandonada, en cuanto levantaron las restricciones de movilidad. Y la verdad es que nos costó llegar a ella, la naturaleza había reconquistado su territorio, y debíamos abrirnos paso!

A pesar de llevar todo bien preparado, la cantidad de vegetación hacía imposible llevar a cabo la toma que quería, pero no por ello, iba a dejar de no llevarme la foto.

Otro contratiempo fueron las nubes. A pesar de que las previsiones daban cierta actividad, mirando al cielo se hacía difícil esperarlas. Así que comenzamos a improvisar, claro.

Para este tipo de fotografía, me gusta buscar ángulo imposibles, puntos de vista muy diferentes a los que la mirada nos tiene acostumbrados. si nos acercamos mucho, si bajamos nuestro trípode mucho, conseguiremos una perspectiva que en casi todas las ocasiones para los vehículos abandonados nos funcionará.

Ahora bien, para acercarnos mucho, nos ayudará un gran angular. Y si queremos además deformar la imagen y conseguir un efecto muy atractivo, un ojo de pez nos viene genial.

Como en la fotografía que os acerco hoy.
Gracias al uso de un ojo de pez, y abrir casi completamente el trípode, he conseguido una visión muy agresiva, diferente y sin duda alguna llamativa.

Y todo esto con el uso de los colores que tan llamativos son fundamentales también para el resultado final.
Son colores muy llamativos y huyendo de los pasteles para crear una sensación, llamar la atención.

A la hora de iluminar, he vuelto a utilizar para el interior del motor los sticks de colores. Como siempre, muy prácticos para colocarlos estratégicamente y olvidarnos.
Para el la chapa, luz fría, apoyándome en una mini Maglite LED, ayudándome con el color de la carrocería, que ya era azul. Así potenciamos aún más ese color.


Y como he dicho antes, ante la ausencia de nubes… Buena es una luna con la multiexposición en cámara.


Canon EOS RP
f/5,6
ISO 1600
30″


Espero que os haya gustado.

¿Tienes dudas? Tienes a tu disposición la caja de comentarios!

CIAO!

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Crazy: Rizando el rizo

  1. A mi me gusta por su punto de abstracción que tiene es te punto de vista. Además los colores están genial, son potentes y llaman la atención.

    Veo en los exif que has puesto que la foto la has hecho con una EOS RP, a esta cámara le estoy echando el ojo. ¿Merece la pena?

    Gracias y saludos.

    Me gusta

    • Hola compi.

      La RP, es una Cámara muy solvente.
      Todo dependerá de qué tipo de fotografía realices.
      Tiene un sensor muy completo, y se comporta de manera muy completa y sale muy bien de situaciones comprometidas.
      Es una mirrorless, con sus ventajas, y full frame. Por el precio que tiene, es una opción muy interesante!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.