El camión de L’Oreal

Bueno, empezamos por orden…

¿Cómo se ha realizado la fotografía?

La fotografía se ha realizado con la técnica de multiexposición en cámara.
Ya os he comentado en muchas ocasiones las ventajas que nos aporta esta técnica, y más concretamente con Canon.

Para ello, se ha realizado una fotografía base, con un gran angular (17-40), y luego se ha cambiado el objetivo con un 70-200, cambiado los parámetros, y la Mark IV las ha unido en un RAW.

Los faros se han iluminado con la típica técnica de tapar el origen de la luz, y de manera lateral, se pinta el interior del faro (gracias, Tomás por la ayuda).
Para la chapa, la iluminación selectiva que tanto me gusta hacer en estos bichos para realzas al máximo el volumen, con ese óxido, las texturas que se obtienen son increíbles…
Para la chapa y los faros se ha utilizado una mini maglite AA cálida. Podéis encontrarla en Amazon por unos 13 Euros
Y para el interior una nueva herramienta, que me ha encantado.
Puedes regular la potencia, el color… Y lo mejor de todo es que es una luz tan controlada, que puedes dejarla encendida durante toda la sesión, sin preocuparte de tener que accionarlo.
Os dejo el vídeo:

Lo mejor es el precio.
Por 14 Euros lo tienes en Amazon

Y dónde está este bicho?

Pues AQUI
Llegar es muy fácil:

El día que fui a hacer fotos a esta joyita, fui con unos grandes amigos que me facilitaron mucho el trabajo, me ayudaron y nos lo pasamos en grande.

Ahora bien, fue una gran desilusión aquella noche.
Cuando íbamos en el coche, me enseñaron la fotografía que teníamos de referencia. La fotografía es de un autor nocturno, que ahora está despuntando. Y la perspectiva era muy chula.
Ahí iba yo, a hacer mi versión del camión. Pero cuando llegamos al sitio, comprobé que no sólo el camión había sufrido el espolio de gamberros que habían roto el frontal, sino que el autor había cambiado tooodo el cielo.
El camión está pegado a una casa, y en la foto que me enseñaron, no había rastro de la casa… Eso sí, ha tenido el buen gusto de ponerle un cielo (Dios sabe de dónde), con unas nubes espectaculares. Vaya, otro que tiene un banco de cielos…

Está muy bien imaginarse las fotografías, y crear imágenes digitales, pero si te dedicas a la formación, deberías indicar que la fotografía lleva extras.
Pero como siempre, esto es una apreciación mía. Cada cual, que haga lo que quiera. Yo, siempre lo diré.

Espero que os haya gustado, y ya sabéis dónde está este bichito.

Los datos de la fotografía:
Canon EOS 5D Mark IV
Canon 17-40
30 segundos de exposición para el camión y el cielo.
f/5,6
ISO 1600
Multiexposición en cámara (70-200 para captar nítida la luna)



Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.