Castro de las Gaviotas

Hola amigos.

Os presento el primero de los artículos que voy a realizar sobre ubicaciones interesantes para realizar fotografías. Estos artículos llevarán consigo tanto una fotografía realizada por mí, para que os podáis hacer una idea del potencial del sitio, como la ruta para llegar sin problemas al sitio. Y también algunas recomendaciones sobre el lugar.

Intento practicar, lo que yo llamo fotografía 2.0. Compartir, enseñar y aprender. ¿Y qué mejor manera de poner en práctica ésto que decir dónde hay sitios buenos para hacer fotos?

¿Cuántas veces no has encontrado esa playa o ese castillo que te han dicho? ¿Qué objetivo llevar? ¿Es mejor ir en el amanecer o al atardecer?

Voy a intentar traeros ubicaciones interesantes, y con contenido. Vamos allá!

El castro de las gaviotas (Asturias)

strong

¿Cómo llegar?

Esta curiosa formación, se encuentra muy cercana a Llanes, tal y como podéis observar en el mapa, en ese pequeño islote que se puede apreciar junto a la costa.

Si no puedes ver el mapa, pincha aquí.

Google, sólo marca un trozo del camino, ya que cuando estamos allí, vemos que el camino de tierra (perfectamente pasa un turismo convencional), continúa unos metros más, terminando en un pequeño e improvisado parking, donde pueden caber fácilmente unos 10 coches.

De hecho, la primera vez que fui, había aparacada una autocaravana. Dicho párking, nos deja a escasos 50 metros de la zona donde plantar nuestro trípode. Así pues tanto el acceso de vehículos como la distancia andando lo hacen muy fácil.

Movenos por allí es fácil también, siendo todo plano. Aunque ojo, estaremos en un acantilado, por lo que deberemos extremar las precauciones y no dejarnos llevar por el momento de buscar el encuadre más original.

Os recomiendo no emular a las cabras, y no movernos mucho por el acantilado.

¿Qué encuadres realizar en El castro de las gaviotas?

En esta ubicación los encuadres sencillos a realizar son:

  1. Desde arriba, a 50 metros del coche, podemos realizar sin peligro alguno la fotografía acompaña el artículo. O bien introduciendo un primer plano de las rocas, o bien quitándolas. A tu gusto e imaginación.
  2. O bien desde abajo, a pie de playa. Para ello, deberemos bajar por unas escaleras situadas a mano derecha del acantilado, fáciles de encontrar. El estado de las escaleras es muy bueno, teniendo incluso pasamanos rústico. Ojo con las mareas.
FB_IMG_1440596280301

Cortesía de Pedrito Ba

¿Amanecer o atardecer? ¿Nocturna?

La orientación es Este, así que si queremos incluir al sol, deberemos madrugar. Si tenemos suerte con el tiempo y la época del año, podremos encuadrar para que el sol esté justo en el arco de la formación.

Pero para ello, tendremos que mirar la marea, y que esté en baja mar. Para bajar por las escaleras y pisar arena. La subida de marea es muy crítica, aunque no tendremos excesivos problemas para percatarnos de que nos tenemos que ir.

No se trata de una ratonera, ya que en cuanto nos mojemos los pies podemos subir cómodamente por la escalera sin peligro de quedarnos atrapados.

La fotografía podéis ver, es del atardecer, y aproveché los colores que me daba en sol desde mi espalda y que pintaban las nubes de un color rojizo.

Hacer nocturnas aquí tiene su miga, porque la pared de la derecha queda en contra debido a la posición de la luna, a no ser que venga un pesquero, que los hay por la zona, y nos lo ilumine. O bien lo hagamos nosotros. De noche hay foto, pero no es tan sencilla a priori.

¿Qué material llevar a El castro de las gaviotas?

Si vais a realizar amanecer y/o atardecer, llevaros al menos un filtro degradado inverso para potenciar esos colores. Yo utilizo uno inverso de 0.3, Hi-TECH con montura Lucroit pero podéis usar el que prefiráis.

Respecto a los objetivos, a parte de un gran angular (esta foto está realizada con una Canon 5D Mark III y un 16-35mm), también podemos aislar un poco el peñasco llevando un tele corto, algo como un 70 en adelante. Puede quedar muy interesante.

La info de la foto

Canon Mark III 5D
16-35 2,6
f/16
3,2 segundos
ISO 100
Filtro inverso 0.3 HI-TECH
Portafiltros Lucroit

Espero que os haya gustado este lugar de Asturias, en breve otra ubicación interesante.

¡CIAO!

Artículo realizado para http://lamiradadelosfotografos.com/

Anuncio publicitario