Hola.
Últimamente, me gusta grabar en vídeo ciertos making off de fotografías donde se pueden ver diversas técnicas de fotografía nocturna y lightpainting.
Como se dice por ahí… “Más vale una imagen que mil palabras”… Aquí os dejo los vídeos:
Aliens Attack!
https://fusky.wordpress.com/2012/09/06/aliens-attack/
The 7th Guest:
https://fusky.wordpress.com/2011/12/01/the-7th-guest-making-off-en-video/
Amor imposible:
https://fusky.wordpress.com/2011/12/13/amor-imposible/
Gaunlet: infierno
https://fusky.wordpress.com/2011/06/02/gaunlet-infierno/
Hell Kitchen:
en la foto de “the 7th guest” esta realizada en una sola toma? y cuando paras la linterna pones un carton negro x ejemplo delante del objetivo xra que no se vea?
Hola Diego,
Efectivamente, puedes “reservar” la toma para que no se contamine la escena.
Ésa es una técnica.
Aunque para esta toma no hizo falta, y toda se hizo sin reservar.
CIAO!
Bueno bonito y para toda la familia, tengo que hacerme de mas colores solo tengo azul, muchas gracias por la difusion de tecnicas, eres una máquina fusky.
Hola.
Me alegra que te hayan gustado!!!
Sí, deberías tener más colores.
CIAO!
Es Making Of
con una F, no con 2 porque “OF” seria “DE” y “OFF” es algo como apagado así que “Creacion agagado” (en esp.) no es correcto, en cambio, “Making of” seria “Creación de”
igual, muy buenos videos, me han ayudado mucho 😀
Hola Edwin.
Efectivamente, es con una “f”. Es un error común… Y he caído…
Muchas gracias por tu rectificación. Ahora mismo lo modifico.
Me alegra que te hayan gustado mis making “off”…
Gracias.
CIAO!
Estas fotos son una autentica pasada! a ver si me estudio bien los videos y saco algo decente.
Gracias por compartir tus conocimientos
Alberto, gracias a ti por pasarte.
Me alegro que te hayan gustado, y que te sirvan.
Un saludo
la foto final es impresionante! las llamas son perfectas, pero algo retocas en postporducción, no?
Alberto.
Sólo niveles. Contraste y poco más.
CIAO!
muy bueno todo !!!!
He estado viendo los videos y eres/sois unos máquinas. Gracias por compartir vuestros conocimientos.
Hola, me alegro que te haya gustado nuestro trabajo.
Muchas gracias
Hola Fusky. Te cuento que recien estoy iniciandome en la fotografia y descubri tu blog a traves de DZoom. Me parecio fascinante el trabajo que haces en fotografia nocturna. No imagine que se podrian hacer cosas como estas. Tengo una duda en el making de The 7hs Guest… perdon por mi ignorancia, sobre el final, cuando haces el fuego dices “a no ser que me ponga a contraluz, mi cuerpo no sale en la toma” pero cuando haces la bola de luz, tu pasas por delante del lente y por un instante tapas la luz, en ese caso, no saldria tu cuerpo? Desde ya, agradezco que compartas tu genialidad con nosotros. Saludos desde Buenos Aires, Argentina!
Hola Damian.
Muchas gracias por tus palabras.
Me alegra que te guste el trabajo que hago.
Te explico. Realmente, lo que quería decir no es que salga tu silueta, sino que las trazas del hilo se verían cortadas por tu silueta.
Pero éso me di cuenta después de grabar el vídeo…
Lo siento.
CIAO!
lo dicho fusky es una maravilla de tecnicas,eres un referente para mi.
Muchas gracias!
Hola Fusky, genial el video de la calabera, lo que no especifica es el modo de tiempo de exposición o que método, gracias anticipadas por la respuesta !un abrazo, salu2 desde Lima – Perú
Hola Koki.
Efectivamente no indico el tiempo de exposición.
Aunque realmente en esta toma, carece de sentido, porque al no haber nada que nos contaminara, realmente el tiempo era lo que se tardó en iluminar la escena.
Respecto al método, es indiferente, porque este tipo de fotografías, se realiza todo en manual.
Muchas gracias por pasarte.
CIAO!
me encanta tu pagina y estoy aprendiendo un monton con los video tutoriales…. gracias por hacer que tambien aprendamos los demas eres unico macho y me encantan los resultados….
Hola compi.
Me alegra muchísimo que te sirva mi trabajo.
Para éso precisamente lo hago.
Muchas gracias por pasarte y comentar, compi!!!
Estimado muy buenas
primero que todo felicitarte muy buen trabajo he inspirador.
Te cuento tengo una duda y si me puedes ayudar seria ideal.
en la The 7th Guest al personaje le das 2 flash.
primero me comentaras sobre la posiscion del personaje en cuanto a si esta estatitco toda la foto y y si con esos 2 flash que diste no se congelo en distintas posiciones me refiero milimetricamente ya que por la misma respiracion ha un leve movimiento.
por otro lado por que no diste 1 solo flash mas potente?
Hola, compi.
Cuando iluminas a un personaje dentro de una escena, le avisas previamente de que vas a proceder a iluminarle para que contenga la respiración.
Con ésto, y unido a que la iluminación no tarda mucho en realizarse, te garantizas que salga totalmente nítido.
Lo de la potencia del flash, prefiero hacer más toques a menor potencia que uno sólo a más.
Así conseguirás unas sombras más difuminadas, y si tuvieras que repartir la luz es mejor.
Muchas gracias por pasarte!
CIAO!
ok estimado Gracias por la aclaracion.
otra pregunta qur linterna ocupaste para hacer la esfera y tiene algun modificador o algoen a punta.
Gracias de antemano.
Hola.
Efectivamente, para hacer esferas, debes utilizar una linterna algo especial, o bien modificada.
Mira este artículo que realicé en su día: https://fusky.wordpress.com/introduccion-nocturna/5-3-esferas-de-luz/
Aquí podrás ver la linterna que utilizo.
No obstante, siempre podrás poner una pelota de ping-pong en la punta de cualquier linterna para que refleje la luz en la misma.
Lee el artículo, y me comentas cualquier duda que tengas.
CIAO!
se me olvido preguntar que linterna ocupas en The 7th Guest para hacer la esfera tiene algun modificador en la punta o algun artilugio especial
Hola.
Efectivamente, para hacer esferas, debes utilizar una linterna algo especial, o bien modificada.
Mira este artículo que realicé en su día: https://fusky.wordpress.com/introduccion-nocturna/5-3-esferas-de-luz/
Aquí podrás ver la linterna que utilizo.
No obstante, siempre podrás poner una pelota de ping-pong en la punta de cualquier linterna para que refleje la luz en la misma.
Lee el artículo, y me comentas cualquier duda que tengas.
CIAO!
Hi, fusky
Necesito un consejo en una compra
voy a adquirir un intervalometro pero tengo la duda de un JYC alambrico y un yongnuo inalambrico diferencia de precio solo 13 dolares me inclino por el inalambrico por la comodidad aparte tambien se puede ocupar alambricamente pero nose que diferencia entre marcas y si vale la pena el inalambrico versus su diferencia en precio
Hola Fernando.
La verdad es que a mí el inalámbrico no me convence nada.
Prefiero tenerlo colgando por cable. Siempre es más fiable que el otro.
Interferencias, pilas extras (se te pueden acabar en el peor momento…), te metes en un bolsillo el disparador, y no lo encuentras cuando quieres apagarlo. O bien se apaga cuando buscas otra cosa en el bolsillo…
No sé, me gusta más el cable.
Quitando esta preferencia mía, la verdad es que los dos son chinos, y no creo que haya mucha diferencia… De JYC he usado varios componentes suyos con buenas referencias, y de Yonguo, los flashes son muy buenos.
Pero no puedo ayudarte mucho.
Lo siento.
De todas formas, espero que nos cuentes tu experiencia con tu decisión. Así aprendemos todos algo nuevo.
Muchas gracias por pasarte, compi!!!
CIAO!